Paginas de Pris


A la ducha Jerata!!!
junio 9, 2009, 8:54 am
Filed under: Uncategorized

Jerata mi niño amigo, mi tesoro precioso… hacia más de una semana que no venia al hospital, hoy vino y estuvimos haciendo unos laboratorios de control, después nos fuimos a casa porque mi niño estaba tan tan sucio su ropa rota, con manchas de comida… así que prepare agua calentita para un buen baño, y así fue ¡a la ducha Jerata!, corría el agua naranja de la tierra por su cuerpecito, estuvo un rato jugando bajo el agua, mucha agua y jabón… después lo seque, le puse crema en su cuerpito, y una ropita nueva, tenia medias nuevas pero no zapatos para él, por lo que tuve que ponerles los que tenia… y cuando los vi!!!! Tenían dos enormes agujeros en la planta del pie… así que como no podía salir a comprar unos nuevos remendé esos y así quedo mi niño feliz de todas formas, y con rico olor a perfume!!! después del baño comió un plato de fideos, despues le enseñe a lavarse los dientes, y nos fuimos de vuelta al hospi de donde partió a la casa donde está viviendo ahora, cuanto quiero a esta maravillosa personita!!!!

Anuncio publicitario


TAERA
junio 9, 2009, 8:51 am
Filed under: Uncategorized


El viernes pasado fui a atender pacientes con unas monjitas católicas que tienen una escuela a unos 10 km de Gimbie, vi más de 100 pacientes… y mi impotencia es tan grande pues quisiera hacer por ellos tanto, tienen tanta necesidad, tanta pobreza, están tan enfermos… entre ellos llego Taera, casi inconsciente en brazos de su mama, el tenia más de una semana con diarrea, estaba muy deshidratado, sudoroso; de inmediato le dije que fuera al hospital, y en la tarde cuando llegue al lo interne, Taera tiene 3 años y pesa 6,5 Kg, no camina aun, ni habla…pero los días han pasado y mi niño siempre tiene una sonrisa para regalarme, su recuperación es lenta pero poco a poco está mejorando y aumentando de peso.



Lalise y la cebolla
mayo 20, 2009, 6:30 am
Filed under: Uncategorized

Lalise es una bebe de 5 meses, llego al hospital casi sin respirar, estaba cianótica, hipotónica… le puse oxigeno y empecé a preguntar a los padres que había ocurrido, grande fue mi sorpresa cuando supe que hacía dos días la bebe se había atragantado con un pedazo de cebolla!!!! Un pedazo de cebolla a los 5 meses… en fin así paso!!! El cirujano que estaba allí dijo que no podía hacer nada en quirófano que de todas formas no podría vivir… pero no quise aceptar lo que humanamente parecía imposible de solucionar, pensé “no puedo dejarla morir, Dios ayúdame a hacer algo por esta pequeña” y como siempre El estuvo ahí… y aun esta, porque Lalise lleva una semana internada, con antibióticos, nebulizaciones cada 4 horas, y ya no necesita el oxigeno!!!! Gracias a Dios por hacerme ver que aun sus milagros están presentes en nuestras vidas.



HASTA PRONTO SADIYA (6 años)
mayo 20, 2009, 6:26 am
Filed under: Uncategorized

 

Hace un mes conocí a Sadiya,  una niña de 6 años, el recibí en ER en manos de su padre; con desnutrición severa, Kwashiorkor, deshidratada por la diarrea, su piel pálida, hipotérmica, con hipo e hiperpigmentacion, su cabello poco, fino y claro… sin fuerzas para mantenerse de pie.

Sadiya estuvo 10 días internada, con antibióticos, vitaminas, leche especial… su cuerpecito tan débil estaba sufriendo, los días compartidos con Sadiya fueron especiales e inolvidables,  pero mi pequeña seguía sufriendo, ya no toleraba la comida por lo que tuvimos que ponerle una sonda para alimentarla, estaba débil e irritable…

El ultimo día que vi a Sadiya era de nochecita y estaba durmiendo parecía una pequeña angelita… y así fue nuestra despedida…desde ese día mi niña duerme en espera de Jesús!!! Fue un hasta pronto Sadiya, porque espero verte junto a Jesús, jugando, corriendo, riendo, sin dolor… porque tenemos la promesa “y limpiara Dios toda lagrima de los ojos de ellos, y la muerte no será más. Y no habrá más llanto, ni clamor ni dolor, porque las primeras cosas son pasadas..”



Shaly, un niño con Esquistosomiasis
abril 30, 2009, 7:33 am
Filed under: Uncategorized

Es sábado de noche y Dios me ha regalado un hermoso día de descanso…luego de caer el sol estuve estudiando, porque tengo un niñito internado que está grave, tiene Esquistosomiasis una enfermedad parasitaria con un variado espectro de manifestaciones clínicas.

Shaly  ya es un pacientito con la enfermedad crónica, tiene anemia, el viernes tuvo epistaxis (hemorragia nasal), le pusieron un taponamiento posterior, y transfusión de sangre su hematocrito es de 8… pero ha tenido fiebre por lo que suspendí  la transfusión, está tomando antibióticos, tiene edema palpebral y miembros inferiores; su pronóstico no es muy favorable.

Hoy al verlo sentí tanta impotencia, su hematocrito es de 13 y eso es bueno dentro de todo pero esta decaído, no puede comer, tiene tos. Su papá lo acompaña todo el tiempo y está muy preocupado por él, al igual que yo.

Pasaron ya 7 días desde el ingreso de Shaly, y poco a poco ha ido mejorando, gracias a Dios, la fiebre cedió, sacamos el taponamiento nasal y ya no ha sangrado.

Ya a un mes de haber dado el alta a Shaly, hable con su papá y explique que era necesario volver para hacer laboratorios y revisar al niño, y me ha dado tanta alegría porque hoy me encontré con ellos en ER, me sorprendí de verlos porque generalmente los pacientes no vuelven, salvo que estén graves… pero esta vez volvieron y estaba mucho mejor por lo menos se lo veía caminando, con una sonrisa y eso ya decía mucho… mande a hacer laboratorios de control, y nos dio tanta alegría cuando llegaron los resultados, el hematocrito de Shaly es de 40 % guauuuuu… que emoción, felicite al padre por haber cumplido bien con el tratamiento y con traer al niño a control, lo motivé para que siga así… y deseo que Shaly este cada día mejor!!!!

Dios me ha dado fortaleza este tiempo y su dependencia de Él se hace cada día mayor y necesaria;  ¡cuan grande es su amor!.



Los pacientes que fueron atacados por un chancho
abril 27, 2009, 12:29 pm
Filed under: Uncategorized

Era domingo de mañana, estaba en ER cuando de repente llego la ambulancia, trayendo 2 muchachos de unos 20 años, estaban llenos de sangre y muy doloridos, yo pensé que había sido un accidente de autos…y rápidamente fui a revisarlos, la enfermera tomó sus signos vitales, y yo que apenas tenía 2 semanas en el hospital me era difícil entender inglés y mucho mas oromifa…pregunte que les había pasado y la verdad no entendí  mucho, Mulú me dijo algo de “ it bit them a big”, pero yo no me acordaba que era bit y menos me imagine que podría haber pasado, pero seguí revisando al paciente, estaba todo lastimado, tenía heridas muy grandes en su pierna, así que ahí nomas limpiamos las heridas, pusimos analgésicos, y empecé a suturar…estuve como 2 horas, y en ese transcurso me entere que habían sido atacados por un chanco!!!!! Si!!! No lo podía creer, hasta ellos se reían después de contar su historia, y así fue que gracias a Dios todo salió bien, los muchachos quedaron internados hasta el otro día y fueron a su casa con antibióticos, antitetánica, y curación de sus heridas…y la historia de chancho tuvo final feliz!!!!



ASTER (la bebe de 3 días de vida)
abril 27, 2009, 12:28 pm
Filed under: Uncategorized

Llegó al hospital en brazos de joven madre, tenia 3 días de nacida, el parto había sido en su casa, y la trajeron a ER porque estaba casi sin poder respirar, no tomaba pecho, cuando la vi tan chiquita, la vi muy grave la tome en mis brazos y corrimos en busca de oxigeno, estaba toda cianótica ( sus labios, sus manitos y pies estaban color azul por la falta de oxigeno), casi no respiraba, su pequeño cuerpecito frio e hipotónico…el oximetro marcaba menos de 40% de saturación de oxigeno!!!!

La interne esa nochecita y mande hacer laboratorios para ella, estaba grave, hipotérmica, no lloraba, sus ojitos estaban hinchados, su abdomen distendido (no había hecho caca por 3 días), la verdad yo no estaba segura de que pasara la noche.

Paso el primer día en hospitalización, intente que tomara pecho de su madre pero estaba tan débil que no podía succionar, y estaba con hipoglucemia por la falta de alimento, por lo que conseguí una mamadera y enseñe a la mamá que sacara de su leche y le dimos de a poquito, pero aun asi no reaccionaba, tuve que darle glucosa, así paso el segundo día, aun muy grave…con antibióticos y oxigeno permanente…y como no tenemos incubadora le dije a la mamá que se acostara a su lado para darle calor.

El tercer día cuando la vi me asuste pues vi en su cabecita como un pedazo de manteca cubierto con un pedacito de bolsa y toda su cara estaba aceitosa, tanto que me era difícil mantener el catéter nasal porque se resbalaba, pregunte que era eso… y me entere que es una costumbre típica de las algunas familias, el de poner manteca en la cabeza de los bebes porque creen que así ellos pueden absorber mas leche (quise respetar sus costumbres). 

Ese día en la noche cuando la revise percibí que en vez de mejorar, su pronóstico parecía cada vez peor, y me desanimé un poco realmente yo estaba orando y pidiendo a Dios sabiduría para tratarla de la mejor manera y que me diera fuerzas para seguir luchando en la recuperación de Aster, era la primer bebe del joven matrimonio que se veía triste y preocupado, esa noche decidí llamar al radiólogo que volvió al hospital después de un largo día de trabajo, y con Shaunda quien me acompaño y me ayudo a tener a la pequeñísima Aster pudimos sacar la radiografía, y vi que había una obstrucción intestinal, hable con el cirujano, pero este no se animaba a operar porque estaba muy grave y chiquita, quizás no soportaría la cirugía, pero aun así quedo expectante para ver qué hacer.

Esa noche llegue a casa y me puse a estudiar de un libro de cirugía (que me cuesta aun un poco porque está en ingles) pero ahí estuve tratando de entender, seguí orando mucho por un milagro para esa pequeña niña, pedí a Dios que si era su voluntad pudiéramos evitar la cirugía.

 Y así paso casi una semana la pequeña, y gracias a Dios que obro el milagro de mantener con vida a Aster, poco a poco fue mejorando, cedió la distención pudo hacer caca y todos festejamos por eso jeje… también empezó a succionar y su concentración de oxigeno llego a 90… le di de alta luego de 10 días, y estoy agradecida a Dios por tantas bendiciones y a mis compañeras de trabajo a Shaunda, Renée, Petra, Joel, Paul, Trudy y Mark, gracias por su paciencia y buena disposición siempre!!!!!!



April 9
abril 15, 2009, 8:57 am
Filed under: Uncategorized

En la mañana cuando entré a la sala de hospitalización, nadie corrió a tomarme de la mano como casi todos los días, Jerata Y Dambaka no estaban en el hospital, los habían visto salir temprano, me preocupé y temía que esto pasara, los habían echado y los dos juntos tomaron su bolsita con su única muda de ropa y partieron, a la calle…

A la tarde salimos a buscarlos por Gimbie y gracias a Dios los encontramos, allí estaban con otros niños jugando en la calle, preguntamos a Jerata como llegar a su casa para averiguar quién vivía y cómo, me sorprendió ver cuando llegamos, su casa, es una casa linda para Gimbie, y cuando abrieron la puerta me sorprendió ver la carita de mi niño, como queriendo salir de ese lugar, mirando de la puerta. Hablamos con la familia con un chico que nos ayudó a traducir, y ellos negaron ser su familia y nos dijeron que el niño vivió en la casa por un tiempo pero que hacía 3 meses prefería vivir en la calle con otros niños, lo que claro, no creí, y justo es el tiempo que Jerata no ha recibido la medicación que necesita su tratamiento ARV que toma para HIV y comenzó nuevamente en el hospital hace una semana. Cuando entró lo único que hizo fue tirarse detrás del sillón donde yo estaba sentada y dejar caer unas lágrimas, después me enteré que en oromifa le dijeron: “que haces acá?? Porque viniste??” Cuando salimos de ahí le preguntamos porque había decido vivir en la calle, y nos contó que ellos sí son su familia, y que desde que su madre murió pidió que por favor cuidaran de su pequeño hijo; pero la cultura aquí es tan extraña, desprecian mucho a la gente con HIV como si su enfermedad fuera una maldición que no les da derecho a vivir con una familia ni tener derecho a educación o cariño, que tristeza tan grande inundó mi corazón al saber la realidad de mi niño.

Decidimos que volviera al hospital y hoy mismo hablé por teléfono a un Sr que tiene a cargo un orfanato en Addis pero me dijo que el trámite para ello o adopción requería tiempo y papeles del gobierno, pero aun así me dio esperanza de averiguar y darme una respuesta; mientras tanto estamos pensando en que alguien lo adopte y pueda darle comida, casa, baño y sus medicinas, y más que eso le de amor mucho amor, oro a mi Dios para que nos dirija y nos de una solución para Jerata para que pueda vivir cada día con una sonrisa y disfrutar de una infancia feliz…



April 9
abril 15, 2009, 8:55 am
Filed under: Uncategorized

Jerata aun sigue viviendo en el hospi, cada vez que ve llegar a Rennée, Shaunda o aluno de nosotros corre a abrazarnos y saludarnos, por ahora el hospi es su hogar, de salud está mucho mejor gracias a Dios y me da mucha alegría verlo correr y sonreír.



JERATA ASFEWO (10 años)
abril 15, 2009, 8:53 am
Filed under: Uncategorized

Eran las 7 de la tarde del martes 24 de marzo, pasaba por el Hospital, cuando Scott me llama y me dice por favor traigo un niño enfermo lo podes revisar, tiene HIV, vive solito, sus padres murieron y hay días que llega a comer a mi casa, pero hoy no está bien.

Quedé como helada por un momento y dije claro; cuando lo vi, no pude más que ver el rostro de un pequeño hombrecito, vestido con un traje unos talles más grandes que él, ahí solito en la camilla de Urgencias; no puedo borrar de mi mente su mirada: triste, sufrida y a la vez fuerte con el peso de una corta vida llena de nostalgia, sentí que mi corazón se partía, mis ojos se llenaron de lágrimas, pero intenté ser fuerte por un momento… le tomé su pequeña manito, le pregunté (mal tatte) que te duele?? Me señaló, lo revisé y vi un absceso en su piernita derecha, le dolía pero intentaba no llorar, tenía fiebre muy alta… lo tomé en mis brazos y lo llevé a una cama para internarlo, hice los papeles de la historia clínica y las indicaciones de medicamentos, le puse un paño en su cabeza y me quedé a su lado hasta que se durmió… salí del hospital llorando, pensando que pasaría en aquella pequeña vida de tan solo 10 años, que de golpe perdió quizás lo único que tenía, su familia, pensar que no tiene nadie que le dé un abrazo de buenas noches, que le diga te quiero, que le dé un plato de comida o le prepare su ropita para vestir, tuvo que crecer, hacerse un hombrecito, salir a la calle a sobrevivir…

A la mañana siguiente llegue y lo primero que hice fue ir a verlo, y ahí estaba medio dormido aún, con fiebre todavía, con sus ojitos brillosos y tristes… lo saludé, y más o menos a las señas le ofrecí agua y pan del desayuno. Más tarde fuimos al quirófano donde drenaron el absceso, mi pequeño niño… cuánto dolor, cuanta impotencia, pero aguantó casi sin quejarse…volvimos a la cama y las enfermeras casi tirándolo lo dejaron, y con guantes obvio no vayan a ensuciarse porque tiene sida…. No podía creer lo que veía, en fin, me quede con el, acariciando su frente y sus rulitos preciosos de cabello oscuro, como sus ojos y su piel, hasta que se durmió nuevamente.

Pasé a verlo varias veces en la mañana y la tarde, mientras estaba trabajando en Urgencias… y ahí seguía mi ternura, solito… mientras los demás niños de las camas de al lado estaban con sus papás… que gracias a Dios, lo atendían y se acercaban a preguntar como estaba.

En la tardecita, llegó la cena, y el no había comido casi al mediodía, me quedé para darle la cena, y comió bastante, me hizo seña de que le diera agua, y nuevamente recostó si rostro en la cama para seguir durmiendo… No puedo dejar de pensar en Jerata, cómo quisiera poder hacer algo para verlo sonreír, sus ojos brillar, más no de tristeza, de felicidad….

Sigo estando a su lado en mis tiempitos libres y cada vez que paso por su cama lo miro…más pienso; y después de acá? Que de su joven vida?…. que de mi vida?… sabiendo su realidad; y ruego a Dios: dame fuerzas, dame soluciones, dame el don de confortar y consolar a los tristes, que pueda hablarles de tu amor y compartir tu verdad, que la pasión de mi alma por tu trabajo aumente y crezca cada día, ayúdame a reconocer mi propia incapacidad y a mantenerme humilde…

Hoy jueves estuve con mi niño amigo Jerata, en la mañana me sorprendí al ver al lado de su cama un pequeño de su tamaño, y me alegré al enterarme que era su amigo que llegaba a visitarlo y más aún en sus manitos traía muchas bananas para compartir con el, que ternura tan grande esas dos extraordinarias criaturitas.

Cerca del mediodía, tenía dolor en su mano, por el suero… y en su herida en la pierna, que curamos con la enfermera, y fue en ese momento que vi derramar lágrimas de dolor en el, y no pude más que tomar su manito, besar su frente… y me fui dejándolo con su amigo, no aguante verlo así vinieron a mi mente tantos pensamientos y preguntas, tanta impotencia, me fui arriba y lloré y lloré no podía parar aunque quería y debía seguir atendiendo a los otros pacientes…comencé a orar y pedir fortaleza… estuve un rato y llegó Petra quien hizo una oración conmigo y ambas quedamos más tranquilas, imaginando si nosotros como humanos sufrimos con el dolor de los demás, cuanto más sufrirá Dios por su pequeño hijito…

En la nochecita llevé hojas y lápices de colores para dibujar con Jerata y su amigo, estaban contentos, por primera vez vi una sonrisa en el rostro de mi niño, que alegría, dibujamos un rato, y luego les dije que era hora de dormir… Jerata recostó su cabecita en la cama y suavemente tomó mi mano y la puso sobre su rostro, fue una especie de por favor necesito cariño, no quiero estar solo…hasta el momento se había mostrado un tanto arisco, pero esta noche fue diferente, fue la caricia más tierna recibida en este corto tiempo en Gimbie y fue de Jerata, me quedé acariciándolo, no podía irme de su lado era casi imposible, a cualquier movimiento el abría los ojitos para ver si aún seguía a su lado y apretaba mi mano, finalmente se durmió, y con ganas de quedarme, me tuve que marchar a casa.

Agradezco por la oportunidad de conocer a éste pequeño niño, de compartir un abrazo un beso, de darle amor aunque sea en éste momento de dolor, de soledad, en su paso por el hospital…